
El examen de reglas de tránsito es el segundo paso para obtener la licencia de conducir A1.
Primero lo primero: ¿en qué consiste el examen de reglas de tránsito?
El examen de reglas de tránsito tiene las siguientes características:
Número de preguntas: 40 preguntas para marcar, con 4 opciones cada una.
Tiempo: tienes 40 minutos para completarlo.
Se aprueba con: al menos 35 preguntas contestadas correctamente.
Es decir, si contestas 6 preguntas incorrectamente desaprobarás automáticamente.
1. Utiliza el Simulacro Online del Examen de Reglas de Tránsito desarrollado en base a las preguntas del MTC.
IR AL SIMULACRO DEL EXAMEN DE NORMAS DE TRÁNSITO
Te recomendamos dar varias veces el test virtual, repítelo hasta aprobar 5 veces seguidas. Con esto ya tendrás una buena idea del tipo de preguntas que conforman el examen e incluso te ayudará a memorizar algunas normas de tránsito. El simulacro te señala automaticamente si has cometido un error y te muestra la respuesta correcta.
2. Descarga el balotario de preguntas y respuestas del Ministerio de Transportes (MTC).
El Ministerio de Tranposrtes regula todo lo concerniente al examen de reglas de tránsito. Para acceder al balotario de preguntas puedes hacer clic aquí. Te recomendamos que tengas una copia impresa. El balotario es muy útil ya que cuenta con las respuestas al costado de cada pregunta. Si eres muy curioso incluso tiene las normas legales y los artículos que respaldan las respuestas.
3. Memoriza algunas reglas de tránsito generales: estas aparecen en varias preguntas, por ejemplo:
Regla 1: Aprende a distinguir entre señales reguladoras, preventivas e informativas. Hay muchas preguntas en el examen de reglas de tránsito que abordan este tema de diferente manera, desde el color de las señales hasta para que sirve cada una. Lo que tienes que saber es esto:
- Las preventivas advierten sobre algun peligro o cuidado que debes tener al manejar por esa zona.
- Las reguladoras definen que se puede y que no se puede hacer en determinadas zonas, cruces o vias.
- Las informativas brindan datos sobre la localización de determinados lugares o calles.
Regla 2: Memorizar el cuadro de velocidades máximas:
Zona Urbana | Velocidad máxima (km/h) |
---|---|
Escolares | 30 |
De hospitales | 30 |
Calles y jirones | 40 |
Avenidas | 60 |
Vías Expresas | 80 |
Encuentra otras normas de tránsito de las cuales se tomen varias preguntas y memorízalas. Así, aprobarás el examen sin mucho esfuerzo y, además, tendrás memorizadas las reglas cuando manejes.